Plan de Acción 2018
¿Tienes claro qué tácticas vas a implementar, cómo y cuándo para conseguir tus objetivos?
¿Sabías que crear el plan de acción de tu negocio te ayuda a estabilizar y aumentar los ingresos de tu empresa? Sin embargo, la mayoría de pequeños empresarios tienden a presentar las siguientes interrogantes o dudas:
- No sabes ni por dónde empezar, ni cómo hacerlo con la estrategia de tu empresa.
- Te falta conocimiento, te sientes perdido o rebasado por tanta información y quizás bloqueado.
- Te gustaría saber qué es lo que tienes qué hacer en concreto según la situación y fase de tu negocio y no ir con los ojos vendados, de forma reactiva.
- Te sientes desanimado con los resultados y acabas por darte por vencido y literalmente tirar la toalla.
- Tienes un plan de acción pero te cuesta llevarlo a la práctica.
- No te centras al 100% en la ejecución de las acciones.
- Te quedas a medias y no avanzas todo lo que deberías.
- Te falta constancia y disciplina.
- O quizás te falta tiempo para planificar y gestionar.
Las empresas o pequeños negocios que implementan un plan de acción, no sólo consiguen estabilizar los ingresos sino incrementar el flujo a través de nueva facturación, es decir, hacen más rentables a los actuales clientes y logran darle entrada a nuevos clientes y estoy emocionado de poder ayudarte con estos sencillos consejos que estoy seguro te servirán:
- Olvídate de posponer o dejar a medias las cosas, hay que tomar acción.
- Desarrolla una lista de acciones realistas pero ambiciosas en lo qué trabajarás en los próximos 12 meses: Análisis del negocio, objetivos, proyectos, priorización, desglose, estructura y ejecución.
- Lo anterior te genera la hoja de ruta de tu negocio.
- Recuerda que nadie conoce mejor la empresa que tú, por lo que deberás replantear el camino y sabrás a donde dirigirte y qué estrategias implementar para alcanzar los objetivos de tu negocio.
- Sé lo más autocritico posible y deja de casarte de con las “manchas de las paredes”, lo anterior te permitirá ver las áreas de oportunidad de tu negocio y le pondrás remedio.
- No existen manos derechas ni manos izquierdas, ni tampoco empleados, existen colaboradores empoderados que están dispuestos a trabajar hombro con hombro.
- Cambia el “mindset”o desbloquea el sistema de creencias aprendido que te impide prosperar y alcanzar así tus objetivos.
- Busca el tener acceso a mentores con tutorías en directopara poder hacer las preguntas que quieras y resolver las dudas que tengas, que no te dé vergüenza, recuerda que con eso no se come.
- Recuerda que “santo que no es visto no es adorado”, así que apuéstale al networking y apóyate en una comunidad de empresarios y emprendedoresambiciosos, para que puedas crear relaciones que te ayuden a prosperar.
- Crea un sistema sencillo pero moderno para promocionar, difundir y hacer crecer tu empresa, con eficaces estrategias de posicionamiento de marca, dando a conocer de una manera clara los productos y servicios que ofrece tu empresa al mercado.
Siéntate, respira hondo y toma decisiones, analiza lo que sea mejor para tu empresa y enfócala en eso, dale una dirección ahora y no cuando tengas todo en la etapa de urgencia, trabaja en fortalecer relaciones con tus clientes a largo plazo, y que las ventas a corto plazo te ayuden a encaminarte a tus objetivos de un año que ya inició.
No creo en los milagros pero sí creo en la constancia y en la dedicación y para ello es vital que dejes de lamentarte porque tú escogiste la profesión más compleja del mundo: ser empresario. Tú eres el líder y tus colaboradores están esperando que generes líderes y para ello tienes que trabajar muy duro en el tema de liderazgo.
Debes rodearte del mejor equipo porque son ellos los que te ayudarán a unirse y apoyarse para realizar cambios profundos en la empresa ya que las MYPYMES están siendo atosigadas por las fuerzas del status quo.
O haces cambios o la competencia lo hará y te comerá el mandado. ¿Te parece familiar esta frase?
Deja un comentario